Antes, Urribarri había recibido de los funcionarios de la Región Centro el denominado Plan Estratégico de la región. “Los técnicos se han posicionado en la región que queremos ser en 20 años y de ahí comenzaron a ver qué obras y que acciones necesitamos hacer para tener esa región. Es un trabajo de extraordinaria importancia para la provincia que nosotros pensamos tomar como guía de acción en varias áreas principalmente las ligadas a infraestructura. Estos trabajos nos permiten ver más lejos y hay que aprovecharlos a fondo”, dijo Urribarri.
“Más allá de los compromisos puntuales que uno pueda asumir lo importante es dejar en claro que vamos a tener una política industrial porque Estado y empresas debemos desatar una sinergia que en pocos años, a partir de esta recuperación formidable que hemos tenido en la provincia, le cambie la cara a esta provincia”, expresó Urribarri.
“Humildemente lo digo: si el pueblo me elige, el gobernador tendrá un dependencia exclusiva y directa para atender la cooperación entre el Estado, las instituciones sociedad civil y instituciones empresarias porque creo firmemente en que, así como la educación es el nuevo nombre de la Justicia Social, la cooperación es el nuevo nombre de la gestión pública”, expresó.
Durante la recorrida por el Parque industrial el candidato cerró un compromiso para terminación de la planta eléctrica fija (que hoy es un equipo móvil) para cubrir la demanda de energía hasta el año 2011. Además, aseguró la concreción del proyecto técnico para una futura planta única de tratamiento de efluentes industriales. Dicho estudio será financiado con fondos del CFI.