sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas comparó a Urribarri con “Papa Noel” que distribuye dinero de la gente

El intendente de Paraná y candidato a gobernador por el Frente para la Victoria y la Justicia Social tildó a su contrincante por el PJ, Sergio Urribarri de “títere”, al argumentar que lo “manejan desde afuera”. A la hora de explicar su gestión dijo “Paraná ha crecido enormemente en los últimos tres años. Es una de las ciudades que más ha crecido en todos los aspectos: cloacas, asfalto y agua dulce para la gente. Evidentemente hay ciudadanos a los que habrá que revisar su historia para ver lo que hicieron y con la ligereza que opinan”, subrayó Solanas en declaraciones a Canal Once.
Enseguida hizo hincapié en que “este ciudadano (en referencia a Urribarri) tiene una gran inseguridad, que es la de los hombres que caminan la provincia de Entre Ríos y no tienen el apoyo que creían tener. Encuentran muchísimos cuestionamientos, que hacen, por ejemplo, al despilfarro de la Cafesg”.
“Este ciudadano ha tomado licencia como ministro, pero sigue funcionando como Papá Noel, distribuyendo el dinero que es de la gente de la Costa del Uruguay, tomando estos fondos como propios”, disparó Solanas.
Después de sostener que “el tiempo dirá y los entrerrianos juzgarán”, señaló: “Podemos hablar de un sin fin de situaciones graves en la provincia, tal es el caso de la inseguridad o la impunidad”.
“Yo tengo la responsabilidad de gobernar por segunda vez el municipio de Paraná mediante el voto de confianza que me otorgó la gente a través del voto popular y no siendo enviado como delegado”, insistió Solanas, para aseverar: “Tenemos un cúmulo de situaciones a favor, con una ciudad que hemos posicionado a nivel internacional y cerrado 2006 con un superávit primario de 16 millones de pesos”.
Y concluyó: “algunos cuando opinan son mandatos delegados que no fueron elegidos por la gente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario