martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Régimen jurídico: Busti recibirá a ATE y UPCN el martes

Luego de la reunión de hoy, Valiero, precisó que “les explicamos a los senadores y diputados los motivos por los cuales el Poder Ejecutivo tomó la decisión de vetar parcialmente esta norma que había sido remitida desde la Legislatura para su promulgación”.
En este sentido, dio cuenta que hay artículos que estaban tocando atribuciones propias del Poder Ejecutivo”.
En este marco, aclaró que la actitud del gobernador será la de “ejercer la atribución que le confiere la Constitución cuando le mandan un proyecto de ley en el cual se advierte que hay cuestiones que se contraponen con la Carta Magna”.
El ministro indicó que “les aclaramos a los diputados y senadores entrerrianos que hay una gran parte de la ley que quedaba intacta, y que no se modifica el estatuto del escalafón o los deberes y la composición del personal, o todo lo que hace a las posibilidades de ascenso del personal. El espíritu de la norma no cambia”, aseguró Valiero tal cual lo había expresado también el titular del Ejecutivo entrerriano.
Finalmente, el ministro precisó que la Legislatura será la responsable de convocar a una Asamblea Legislativa para definir al respecto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario