En la edición del matutino “El Sol” del pasado domingo, el propietario del medio, Luis Mazurier, hablaba sobre si mismo en tercera persona en su carácter de presidente de la CODESAL, el organismo creado por el gobernador Jorge Busti para su amigo periodista.
En un artículo publicado en la página 2, Mazurier informa que “el (día) 13 del corriente (mes), ignotos delincuentes arrojaron una boleadora de alambre en contra de las líneas de media tensión que parten de la represa hidroeléctrica hasta la península Soler, zona conocida como del perilago”. Entre otras cosas destaca que “los saboteadores eligieron para cometer su atentado las líneas de media tensión que cruzan por playa «Los Médicos» y llegan hasta el Parque Infantil de la Luz en el Cerro Perdices”. Es allí donde el funcionario, periodista y ahora centinela, advierte que “tras el conocimiento de estos hechos, la CODESAL, decidió instalar un sistema de monitoreo por cámaras de TV que grabarán en video el ingreso y egreso de todo rodado que ingrese al perilago, el que estará a cargo de la Comisaría Turística 9ª. El sistema graba en video, el automotor, su patente, y el horario de ingreso y egreso de la zona que ahora será vigilada electrónicamente”.
Como para que nadie crea que pasará desapercibido, “Mazuca” pensó en todo y cubrirá “los dos puntos de ingreso al lago”, ya que “se instalará otro puesto de control en la Avenida de los Pinos, lugar en donde funcionará la Policía Montada, dependiente de la Cría Turística 9ª”.
Cuando Cresto propuso algo similar
La propuesta de Luis Mazurier demuestra un giro de 180º sobre su opinión con respecto a la colocación de cámaras de vigilancia en la vía pública, ya que cuando en el pasado mes de mayo el intendente Juan Carlos Cresto le presentó al gobernador Busti un proyecto de vigilancia urbana a través de un sistema cerrado de televisión, desde el diario “El Sol” señalaban al titular del ejecutivo como el “El Gran Hermano local”.
Desde el “matutino independiente” se advertía a la población que “la actividad que cumplan los ciudadanos en las calles no estarán exentas de ser “espiadas” por funcionarios municipales a los que podrían sumarse la policía quienes tendrían un cabezal para “controlar” la ciudad desde una consola de video, conectada a 15 televisores”. Alertando ante “los nuevos voyeurs que serán contratados para “controlar” a los ciudadanos”.
La propuesta del intendente Juan Carlos Cresto finalmente no se concretó, ojala la iniciativa de Mazurier corra la misma suerte.