LA HAYA: Acusaciones recíprocas entre Argentina y Uruguay por los cortes de ruta

El debate lo abrió Uruguay. El embajador en Francia, Héctor Gross Espiell, cabeza del equipo oriental, fue el encargado de la primera parte de la exposición. Calificó los bloqueos de «presión inapropiada y extrema» y apuntó sin medias tintas a Kirchner.
«Los manifestantes argentinos actúan ante la pasividad de las autoridades competentes. No hay excusa legítima que pueda justificar la omisión del gobierno argentino en su deber de impedir el bloqueo», argumentó el diplomático ante el tribunal. Añadió que los cortes «agravan» el conflicto y son un «chantaje» a su país.
A su turno, el profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Edimburgo, Alan Boyle, otro de los miembros del equipo uruguayo, aseguró que con los cortes la Argentina «viola» sus obligaciones en el Mercosur y que los bloqueos amenazan con «asfixiar» la economía oriental.
Por su parte, el abogado italiano Luigi Condorelli puso el acento en la «inacción» del gobierno argentino, la policía y la justicia, y la aplicación de una «doble política» oficial frente a las protestas. «Las fuerzas policiales no tienen orden de intervenir, se limitan al papel de espectadoras», señaló el jurista.

A último momento

La delegación argentina aprovechó un intervalo en medio de la exposición uruguaya para presentar un «voluminoso documento» ante los jueces, según consignó la agencia AFP.
Tras la pausa, Uruguay no ocultó su enojo. «Queremos manifestar nuestra sorpresa por un voluminoso documento que la Argentina acaba de presentar en la pausa», advirtió Condorelli ante los jueces.
El contraataque argentino estuvo a cargo de la consejera de la Cancillería, Susana Ruiz Cerutti, jefa de a delegación nacional, que comenzó por objetar la competencia del tribunal de La Haya para fallar sobre los cortes de ruta.
«No hay ninguna relación entre este asunto (los bloqueos) y el fondo de la cuestión sometida a esta Corte», dijo, al referirse al tratado del río Uruguay de 1975 que invocó la Argentina para demandar a Uruguay en mayo pasado.
Además, replicó directamente a Gross Espiell al manifestar la «indignación» de Argentina por las palabras «injuriosas» de Uruguay, en particular su acusación de «inacción» dirigida al Gobierno.

Artículo

A su turno, el jurista Marcelo Cohen, criticó los «malabarismos» legales de Uruguay para tratar de vincular los bloqueos al tránsito con la cuestión de fondo que aún debe resolver La Haya: si las pasteras de Fray Bentos fueron autorizadas unilateralmente por Uruguay y si dañarán el medio ambiente.
«Estuvimos esperando toda la mañana qué artículo del tratado de 1975 sería citado y no hemos escuchado ni uno», señaló irónico Cohen.
Por otra parte, los delegados argentinos desestimaron que los cortes de ruta afecten la construcción de la pastera de Botnia, tal como sugirió Uruguay en su presentación.
«Los bloqueos no tuvieron el menor efecto sobre la construcción de las usinas. Los dos proyectos parecen gozar de una excelente salud», dijo Ruiz Cerutti, recordando que la planta de Botnia está «construida en un 70%» y «estará lista para fines de 2007, tal como estaba previsto», señaló Ruiz Cerutti.
Además, la delegación mostró al tribunal cifras globales de «crecimiento significativo» tanto del movimiento de personas como del comercio bilateral en el período de los cortes de ruta, con lo que rechazó otro de los argumentos orientales.

Veredicto

Todavía no hay precisiones de cuándo se conocerá el veredicto. Ocurre que la Corte entrará en receso el lunes próximo hasta el 8 de enero, por lo que se especula con que la resolución se conozca recién la segunda quincena del mes próximo.
El más apurado es Uruguay, que quiere una respuesta antes de que avance el verano «y los cortes de ruta produzcan un daño económico irrecuperable», según argumentan.
La de hoy fue la segunda vez que La Argentina y Uruguay se ven las caras en el Palacio de La Paz de La Haya. La anterior no fue favorable para nuestro país, que en julio último perdió por 14 votos contra uno un infructuoso reclamo para que se suspendiera la construcción de las plantas.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies