Gladis Rivero, presidenta de la comisión vecinal del barrio “11 de Junio”, expresó que hace tres días que falta el agua en un sector. “Esto no estaba previsto porque, según había dicho la municipalidad, se había hecho un ‘enganche’ con otro sector de otros barrios pero ahora te diría que estamos sin agua por problemas de la municipalidad”, indicó. El sector perjudicado está ubicado en Dr. Saure y Paula Albarracín de Sarmiento, cerca de la Escuela Nº 111, “República de Entre Ríos”.
El problema afecta a cinco manzanas, y la presidenta calculó que 200 familias viven en esas cuadras. “El año pasado dijeron que la habían hecho (la conexión) pero resulta que nos quedamos sin agua hace tres días”.
A las cinco de la mañana, los vecinos se quedan sin abastecimiento. “Todo el día no tenemos agua en ese sector. Vuelve a las 12 de la noche”, explicó. Los vecinos afectados deben caminar hasta otro sector del barrio.
“El intendente dijo que iba a tratar el tema del agua hace tres meses atrás pero todavía nada”, indicó Rivero. “Tendremos que esperar que lo arregle la municipalidad o no sé quién serán el responsable”.
“Las obras que hicieron anteriormente, que dicen que empalmaron y no sé cuantas cosas, creo que no es así”, agregó.
“Gota a gota”
María Romero, presidenta de la comisión vecinal del barrio Tavella Norte, expresó que hay cinco familias que viven en Laprida, entra Padres Capuchinos y Sara Neira, que no tienen conexión domiciliaria de agua potable. “Ellos presentaron una nota a Obras Sanitarias, fuimos unas cuantas veces, compraron todos los materiales, dijeron que iban a venir a hacer las conexiones y hasta el día de hoy no tienen respuesta. Vienen miran y se van”, indicó.
“Primero dijeron que no tenían personal, que estaban con quite de colaboración; ahora vinieron y dijeron que no tienen maquinaria, que pidieron maquinaria a Daniel Martínez (titular de Servicios Públicos) pero no saben que pasa que no manda, que están ocupadas”, argumentó Romero, quien agregó que la gente “no da más”.
Hace cinco o seis meses que están pidiendo las conexiones. “Yo les pido que se pongan en lugar de estos vecinos, que tienen chicos, que vienen de trabajar cansados, que las esposas no tienen una gota de agua ni para cocinar o para bañarse”, dijo.
Muchas veces, los vecinos apelan a juntar “gota a gota” de un caño clandestino conectado a un tanque ubicado en la esquina. “Ahora terminaron las clases pero van a recuperatorios y se tienen que bañar”, explicó.
“Hoy vinieron, miraron y una señora les dijo de todo y tiene razón. Vinieron, me llamaron a mí y me dijeron ‘vamos a hacer la conexión’; me voy allá y me encuentro que me dicen que no está la maquinaria, que van a venir mañana y así sucesivamente van pasando los días”.
Otras familias del barrio Tavella Norte que padecen la falta del elemento líquido son quienes se domicilian en el último tramo de calle Alvear. “Pero ellos no tienen porque no pasa la red de agua”. El intendente Juan C. Cresto le prometió a la presidenta que la extensión está aprobada y se hará el año próximo junto con las cloacas.
Temprano sin agua
A principios de diciembre, en un informe publicado por diario “Noticias”, dos presidentas de comisiones vecinales comentaron que en sus barrios padecen problemas similares. Rosa Beatriz Miño, presidenta del barrio José Hernández (barriada que rodea hospital Ramón Carrillo) señaló que el abastecimiento se dificulta para los vecinos ubicados al norte de calle Avellaneda. Desde las 10 de la mañana se quedan sin agua hasta las 10 u 11 de la noche. “Los únicos que tienen son los que tienen tanque de agua”, explicó.
En tanto, Miriam Paiz, titular de la comisión vecinal del barrio Lavardén (avenida Tavella al este), sostuvo que a medida que la temperatura aumenta, la hora en que quedan sin presión de agua se adelanta. “A las 8, 9 o 10 de la mañana no tenemos mas agua”. Cansados de llamar a Obras Sanitarias, y de no recibir respuestas, aconseja a sus vecinos que compren tanques de agua.