Además, la dirigente se refirió a algunos fundamentos del fallo judicial, explicando que éste sostiene que la ley vulnera normas de fondo, y explicó: “No es cierto, porque lo que hacemos es suspender el procedimiento por un tiempo determinado esperando que a nivel nacional se sancione un ley de fondo que resuelva definitivamente el tema de los deudores”.
González continuó explicando que “ellos aducen que es inconstitucional y nosotros nos preguntamos si la Constitución Nacional de la que nadie se acuerda, porque todos la han vulnerado, no protege entre otras cosas la vivienda familiar”, y se lamentó de que “cuando se trata de defender los derechos de los ciudadanos recién nos acordamos de la Carta Magna”.
Como se recordará, la Legislatura provincial viene sancionando periódicamente suspensiones de 180 días en las ejecuciones hipotecarias, para el caso de la vivienda única del deudor. También se contemplan regímenes especiales para los casos en que el deudor acredite encontrarse desocupado. La última prórroga de esta suspensión se efectuó el mes pasado.