“En boca de Kerz, el salario digno para este gobierno es una fantasía”, remarcó Montaldo, agregando que esto “resulta intolerable al sentido común, como también la verdad a medias que volcó en las planillas publicadas en los diarios respecto de la escala salarial: da como muestra el salario de los maestros con la mayor antigüedad, lo cual nunca puede ser un caso testigo, e incluye como salario los 100 pesos que se otorgarán como única vez”.
Para la legisladora, “ya no resiste el menor análisis la afirmación respecto de que lo que no está presupuestado no puede pagarse. El presupuesto 2007 aún no ha sido tratado en la Legislatura y este Gobierno da por hecho que no se tocará”, sostuvo.
Montaldo se preguntó además “cómo puede explicar Kerz a los docentes que no tiene ningún tipo de incidencia sobre las políticas que él mismo debería estar fijando” y acotó que “una persona que ni siquiera sabe cuánto necesita un maestro para cubrir sus necesidades básicas y la de su familia difícilmente pueda estar al tanto de que la Concertación Entrerriana ha puesto como su eje político la Educación desde la plataforma del 2003”, subrayó.
De todas maneras, bregó porque Kerz “pueda imitar un poco a Martínez Garbino, que propios extraños reconocen su capacidad para el diálogo y para sintetizar en el respeto las diferencias, tal como lo expresa la Concertación. Que Kerz haga por lo menos partidismo, pero que haga algo, porque hasta ahora ha sido testigo mudo de cómo se le escurre la gestión educativa. Justamente ha sido este gobierno el que se encargó de hacer de la gestión y la campaña una misma cosa, con un gasto fabuloso de los fondos públicos”, dijo finalmente.