El ex-diputado nacional consideró que el justicialismo, en sus distintas versiones, “sólo puede ofrecer más de lo mismo”. Calificó a la gestión de Jorge Busti como “intrascendente”, y consideró que Julio Solanas demuestra que no está en condiciones de administrar la provincia luego de su “desastrosa gestión al frente de la Municipalidad de Paraná».
Con respecto a su proyecto de gobierno, Cusinato enfatizó la prioridad que le asignará a la educación, con programas sociales universales,” para terminar con las dádivas y el clientelismo”. Puso énfasis en el rol de la educación técnica, para «incorporar inteligencia y tecnología a los procesos productivos”, y asistir a pequeñas y medianas empresas. En cuanto a la infraestructura vial, señaló que pondrá énfasis en su administración «para descentralizar recursos y equipamiento hacia los municipios y las juntas de gobierno».
El candidato radical enfatizó las diferencias que separan al radicalismo de las fuerzas políticas con las que competirá en marzo del año que viene: «el radicalismo se está recuperando, con candidatos jóvenes y con experiencia, con el aporte de productores y de trabajadores, de empresarios y de estudiantes”
Santa Anita pertenece al departamento de Concepción del Uruguay. Cusinato se sintió “local” en esa zona porque allí comenzó a militar en el radicalismo, votó por primera vez, se recibió de ingeniero en la Facultad Regional de la UTN, y formó su familia.