MASVERNAT: Beneficiarios de planes sociales se encadenaron demandando estabilidad laboral

Los beneficiarios que llevan adelante la medida de fuerza se quejan por las promesas incumplidas de regularizar su situación, detallando que la última “fue el año pasado y para octubre de este año quedábamos todos”, señaló Analía Verónica Vergara, que desempeña tareas de limpieza en el Masvernat.
Consultada acerca de los encargados de hacer esas promesas, la trabajadora señaló tanto a los sucesivos directores como las autoridades del hospital. “El señor (Jorge) Busti, (Gustavo) Bordet”, (Mario) Imaz, (Bernardo) Henquin, (Guillermo) Canaglia también, y seguimos en la misma”, acotó.
“Hace un año y 7 meses que estoy en el Hospital Masvernat de mucama, limpio el Maternidad”, relató la mujer. “Tenemos un plan nada más, no tenemos ayuda social ni extras”, trabajando “de 4 a 5 horas, a veces sábado y domingo. A veces te pasas y no te reconocen”, se quejó
Vergara aclaró que son alrededor de 31 los beneficiarios de planes sociales y sólo 11 son los que están encadenados. “El resto no, porque les han prometido $600 este mes y el mes que viene para que no vengan a manifestarse”.
Por su parte, Gómez comentó que también recibió este ofrecimiento pero se negó para lograr una solución colectiva. “Estuve dando tiempo para que pueda arreglar la situación de nosotros y no la arreglaron y, hasta ayer, yo en casa recibí gente de Bordet tratando de arreglar el tema para que yo no haga la huelga de hambre que estamos haciendo. Ellos querían arreglar conmigo pero yo le prometí a las mujeres que íbamos a arreglar todos o nada”, concluyó.

Entradas relacionadas