martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

FEDERAL: Más de mil jinetes desfilaron ayer en la Fiesta del Hombre de Campo

Pasadas las 10.40 horas las agrupaciones conformadas por hombres, mujeres, jóvenes y niños comenzaban a desfilar por las calles céntricas de la ciudad, mostrando sus mejores montados y vestimentas.
Tras su paso, los vecinos saludaban y aplaudían la presencia de los más de mil jinetes que desfilaban portando el estandarte que identificaba a cada agrupación.
Vale destacar, que muchos de los hombres de campo, desde muy temprano encillaron sus caballos, prepararon sus mejores pilchas, e hicieron varios kilómetros para poder participar del desfile.
Con un importante marco de público, el periodista y escritor, Mario Alarcón Muñiz, anunciaba el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Entre Ríos, a cargo del Presidente Municipal de esa ciudad, Juan Carlos Lucchessi, junto al Pte. de la Asociación de Agrupaciones Tradicionalistas del Departamento Federal, Horacio Uribe.
Tras efectuarse un minuto de silencio en memoria de los integrantes de las agrupaciones desaparecidos, el párroco Gabriel Ángel Dri, impartió una bendición hacia esta nueva edición de la fiesta del hombre de campo.
En su alocución, el Titular del Ejecutivo Comunal, Juan Carlos Lucchessi, expresó su alegría de poder reunir desde hace once años Por otra parte, el intendente destacó el esfuerzo y la decisión de “seguir sosteniendo, defendiendo y apuntalando estas expresiones culturales, que hacen a lo nuestro, tan autentico, nacional y patriótico”.
Finalizado el acto oficial, las agrupaciones tradicionalistas reanudaron la marcha hacia el predio de la Sociedad Rural, donde los trabajadores del campo entrerriano, fueron agasajados con un almuerzo criollo y, más tarde, hubo juegos criollos y de destreza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario