martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lorena Aguilar ganó el Comité Provincia de la Juventud Radical

Aguilar viene de desempeñarse en la vicepresidencia del Comité Provincia de la juventud radical. Anteriormente había sido presidenta del Comité Ciudad. “Esta nueva etapa tiene que ver con la formación política, con llenar de radicalismo cada departamento, poder movilizar el Comité Provincia a cada uno de los departamentos, un ida y vuelta permanente con los afiliados, recuperar espacios dentro de la sociedad. Tenemos un grupo técnico impresionante y la idea es trabajar en función de eso”, expresó.
Teniendo en cuenta que la influencia de la juventud radical en la vida universitaria a través de Franja Morada y la pérdida de algunos centros de estudiantes por parte de la agrupación, Aguilar reconoció que en Entre Ríos “electoralmente no ha funcionado muy bien, y admitió que “ha habido distintos altibajos y factores externos que hacen que haya mermado la cantidad de votantes”.
Aunque las elecciones de mayores y de juventud van por carriles separados (tienen padrones distintos), la flamante presidenta del Comité Provincia dijo que tienen contactos con Raimundo Kisser. “Es una persona muy abierta y seguramente vamos a tener un espacio importante dentro del comité”, expresó.
Respecto de las cercanías de las elecciones generales de 2007, Aguilar consideró que hay un panorama “tentador” porque la gente “ya no compra espejitos de colores, no vota a cambio de algo; los argentinos estamos creciendo, estamos madurando”. También reconoció que hay una “apatía generalizada y que va haber que trabajar para que vaya mermando”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario