sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Directorio de CAFESG aprobó proyecto de formación educativa a distancia

“El modelo de CAFESG en materia de formación está probado que funciona, pero es necesario extender esta acción en el territorio y ése será el siguiente paso”, anticipó Urribarri, y a renglón seguido agregó que “para tal fin se va a utilizar la tecnología más popular que se conoce que es la televisión”.
Con respecto a los roles, el ministro de Gobierno –en uso de licencia– explicó que “la Fundación UOCRA tendrá la función de desarrollar íntegramente los cursos en sus aspectos pedagógicos y también asumirá la organización territorial de todas las fases presenciales: inscripción, evaluación y entrega de certificados”, indicó.
Por su parte, “la UADER tendrá la función de acreditación de los cursos y el desarrollo de toda la estructura y el soporte territorial del sistema, garantizando que en cada pueblo donde exista un cable funcione una oficina del programa donde el interesado pueda inscribirse, retirar las guías, y donde finalmente se le certificará el curso”, graficó el presidente de CAFESG.
“En tanto, la Asociación Entrerriana de Televisión es la que provee la pantalla para poder llevar a cabo el sistema. La idea es definir un canal común a todos los cables de la provincia”, concluyó Urribarri.
El encuentro contó además con la presencia de los vocales Raúl Hernández, Carlos García, Walter Doronzoro y Oscar Fischbach; el coordinador general del Directorio, Hugo Ballay; el coordinador del Área de Desarrollo Regional, Angel Giano; y el secretario Jorge Almuzara. La UADER estuvo representada por su rector, Mario Mathieu; la Fundación UOCRA por su director ejecutivo, Gustavo Gándara, y la AET por su presidente, José Alberto Ponzoni.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario