Kerz defendió el ofrecimiento del gobierno, entendiendo que la propuesta presentada debe considerarse por los gremos, “más aún porque durante el año con esta propuesta se llega a un incremento de 29%, donde se blanquearon salarios y todo impactó en los jubilados”.
Tras el encuentro, el licenciado Kerz señaló que en la oportunidad le explicaron a los gremialistas que para elaborar la propuesta se tuvo en cuenta la observación que realizaron en la audiencia anterior, donde plantearon que el ofrecimiento era distorsivo. “Decían que no se habían contemplado los secretarios, por lo que ahora agregamos un adicional para estos de 30 pesos. La propuesta sería la misma incorporando a los secretarios”, señaló el titular del CGE.
Seguidamente, el funcionario subrayó: “no podemos pasarnos por encima de la totalidad que se compromete de aquí a fin de año, porque son dineros públicos que están basados expectativas recaudatorias”. Asimismo, reiteró que “los gremios volvieron a insistir con el punto total de la propuesta de mejora es poco, pero por más que uno tenga voluntad de que el monto sea mayor, sino está el dinero no se puede incrementar”.
De la audiencia participaron además del licenciado Kerz, el Secretario General, licenciado Carlos Santillan; el Coordinador de Liquidaciones, contador Néstor Grifoni; la Vocal de Jurado de Concurso, profesora Elena del Lujan Ortiz y el Asesor Jurídicos doctor Pedro Raitiri.