Como consecuencia de la desaparición de Julio López, ex preso político durante la última dictadura militar, y vital testigo en el juicio al represor Miguel Etchecolatz, que terminó con la condena a cadena perpetua, representantes del RUV y de HIJOS Paraná pidieron por la aparición con vida de López. Guillermo Germano explicó al respecto que “buscamos la pluralidad y que el conjunto de los ciudadanos se manifiesten abiertamente y repudien este hecho en función de parar la ofensiva de sectores minoritarios, retrógrados y oligárquicos que están en el poder. Y justamente desmantelar este tipo de ofensivas que sólo tratan de impedir los juicios que son inexorables en su avance y son irreversibles en su proceso, es nuestra idea”, dijo el Coordinador del RUV.
Por otro lado, Julián Froidevaux expresó que “desde HIJOS estamos con una postura clara que consiste en seguir trabajando hacia el avance y la concreción de la justicia. Es cada vez más claro que es necesario para la Argentina toda que los responsables del genocidio deben estar presos en cárceles comunes con condenas perpetuas. Vemos que se ha logrado eso en el caso particular de Etchecolatz, y lo queremos para los otros 1.900 procesados que hay. Este hecho intenta poner alguna traba, y nosotros como respuesta a eso, avanzamos con la conciencia y la claridad de todos los ciudadanos para manifestarse repudiando cualquier amedrentamiento a la justicia”.
Asímismo, Germano manifestó que “con claridad y conciencia, la gente tiene que responder ante lo nefasto y ante la propuesta y la pesadilla que sugieren desde el aparato represivo de esta gente enquistada en el poder”.
Por último, desde HIJOS dijeron que “frente a cualquier posibilidad de paralizar los avances de la justicia, nosotros seguimos con organización, siempre trabajando cotidianamente para que se haga justicia”.