El ARI quedó fuera de las elecciones en Entre Ríos

Lo que queda en pie tras el retiro del grupo que lidera Zacarías es el denominado ARI Transparencia, una línea interna que conduce el diputado provincial Oscar Grilli. Para el legislador, la desaparición del ARI en la provincia “es responsabilidad de la conducción nacional del partido”, que no atendió el pedido de su sector para intervenir el distrito Entre Ríos, formulado en el congreso realizado en Mendoza.
“Nosotros veníamos denunciando la situación de Entre Ríos hace dos años, cuando advertimos del acuerdo que tenía Zacarías con PJ para vaciar políticamente al ARI”, dijo Grilli a EL DIARIO.
El legislador de Concepción del Uruguay integró junto a Zacarías, Beatriz Montaldo y Antonio Mainez la bancada de la Concertación Entrerriana que en 2003 rompió con el tradicional esquema bipartidista PJ-UCR en la representación parlamentaria provincial. Pero al poco tiempo, Grilli y Mainez formaron el bloque Integración.
El legislador señaló que si la Mesa nacional del ARI hubiera accedido a ese planteo “se podría disponer de una intervención para un llamado a elecciones y hoy podríamos haber participado de los comicios de marzo”. Y nuevamente cargó las tintas sobre la Mesa nacional, “que evaluó que no era conveniente generar un conflicto con el sector de Zacarías”, completó.
Ahora, ya sin tiempo para 2007, el objetivo es iniciar “sin apuros” los trámites de la refundación, empezando por reunir 3.260 avales, “con vista a la próxima instancia electoral provincial de 2011”.
El MSE fue el partido que conformó en 1999 el entonces diputado nacional Zacarías, luego de romper con el Partido Justicialista, que lo había llevado al Congreso Nacional. En el 2000 el MSE sirvió de base para conformar el ARI entrerriano, partido con el cual Zacarías y Grilli se convirtieron en diputados provinciales en 2003, como parte de las listas de la Concertación que encabezó Emilio Martínez Garbino.
Ahora Zacarías, con su MSE recuperado está en conversaciones con el bustismo para integrar la lista que encabeza el candidato a gobernador del PJ, Sergio Urribarri. Su referencia nacional ya no es Carrió, sino el presidente Néstor Kirchner, al punto que recientemente pasó a integrar la mesa de conducción nacional del Partido de la Victoria, que preside la titular del PAMI y también ex ARI, Graciela Ocaña.

Entradas relacionadas