Antes de que los autos comenzaran a bajar por la rampa hubo una entrega de plaquetas. Una de ellas fue para Gabriel Raies, quien dirigió palabras a los presentes y adelantó que se verá una muy buena competencia.
Luego siguió Carlos Alberto Legnani, persona con más de 40 años en el periodismo deportivo y mentor del programa automovilístico Campeones.
Tras el paso de los autos de seguridad que pondrá la empresa Río Uruguay Seguros, fue el turno de la largada de autos del Nacional.
El primero en aparecer fue el Mitsubishi de Federico Villagra y Diego Curletto, de la Clase N4. La bandera de largada la bajó el intendente Marcelo Bisogni. El segundo en acción fue el binomio Roberto Sánchez-Edgardo Galindo, con un impresionante Subaru Impreza.
La primera ovación la consiguió la subida del binomio local Colombo-Colombo, que participarán en la clase N3 con un Renault Clío.
Pusieron primera
En horas de la mañana de ayer se realizó el shake down en un sector del tramo de velocidad que será utilizado en la primera etapa en dos oportunidades, el P.E. 5 y 7 Autódromo-Ruta 14. Allí los pilotos hicieron las prácticas previas a la competencia, ajustando las máquinas para la exigencia a la que serán sometidas en carrera. No hubo incidencias de relieve con un buen marco de público que ya empezó a vivir este Rally.
En horas del mediodía y hasta las 18 se realizó el reconocimiento de ruta por los sectores por donde transitará la carrera, con un máximo de tres pasadas.
La primera etapa
PE 1: Basavilbaso – Villa Mantero (16,08) 9:13 hs
PE 2: Ruta 39 – Herrera (6,54) 9:43 hs
PE 3: Caseros – Ruta 23 (18,19) 10:13 hs
PE 4: Pronunciamiento – Ruta 23 (9,61) 10:41 hs
PE 5: Autódromo – Ruta 14 (9,87) 12:53 hs
PE 6: Escuela 80 – Puente de Fierro (10,35) 13:24 hs
PE 7: Autódromo – Ruta 14 (9,87) 15:21 hs
PE 8: Escuela 80 – Puente de Hierro (10,35) 15:52 hs
Al finalizar la primera etapa los autos se dirigirán al Parque de Asistencia en la estación del ferrocarril.