Rotman : En una alianza, el candidato debe ser de la UCR, somos un partido que estamos en todos lados

El ex secretario de salud del anterior gobierno y en relación al debate sobre la conveniencia o no de un frente o alianza electoral, dijo “estoy de acuerdo con alianzas locales y provinciales, debe haber acuerdos institucionales con fuerzas progresistas donde cada uno debe ceder algo”. Asimismo y en relación a quien debería encabezar una formula, sin dudar espetó, “reconozco que estamos en crisis, que hemos perdido dirigentes y no voy a decir que es por nuestra historia y todo eso, pero nadie seriamente puede dejar de reconocer que nuestro partido está presente aún en los pueblos más pequeños, en todos lados tenemos comité abiertos, además, en las dos últimas elecciones la UCR fue segunda fuerza, lejos”.
Continuó diciendo que ese frente o alianza debe darse porque “estamos en condiciones de ganar, de recuperar la provincia, de impedir que la sigan gobernando quienes lo están haciendo mal a pesar de que tienen todos los recursos y una caja enorme”.
Cuando le hicimos saber que la UCR no salió bien parada del último gobierno, dijo que la crisis provincial de los 4 años de gobierno debe ser analizada “yo no voy a dejar de reconocer que cometimos errores, que seguramente no manejamos bien la crisis, pero también debemos decir que llegamos al gobierno con una deuda dejada por el anterior (Busti) enorme y que, por supuesto no teníamos la “caja”, los recursos que tiene este, si los hubiéramos tenido habríamos hecho maravillas…”.
Pero además, aclaró, “no sigamos hablando del pasado, porque si de eso se trata, debemos decir que no somos nosotros los responsables del 70 % de pobreza en Concordia, ni tampoco los mentores de la Triple A”.

CONCORDIA
En cuanto a la situación de Concordia y a los dichos del actual diputado Horacio Giorgio dijo “nuestro grupo interno apoya la candidatura a Intendente del concejal Ricardo Larocca, sin embargo tenemos conversaciones permanentes con el sector de Horacio y otros grupos internos, queremos evitar las internas, apostamos a unificar listas y soy optimista”, remató.
Cuando le recordamos que Giorgio aseguró que no negociará su candidatura dijo “la política no es matemáticas, si seguimos hablando llegaremos a un acuerdo, estamos en crisis, sobre todo aquí en Concordia y tenemos que dar una imagen de cordura”.
Y prosiguió, “esta es una ciudad con el 70 % de pobres, no nos podemos dar el lujo de impedir que la historia cambie, hay que unificar a la sociedad y creo que nadie inteligente puede oponerse a un gran frente para cambiar la historia”, remató en obvia alusión (aunque sin nombrarlo) a lo manifestado por Giorgio en el sentido que su candidatura es innegociable.

Entradas relacionadas