“Se va a hacer en la puerta del Instituto, calles San Luis y Avellaneda, a manera de protesta para hacer público la situación que vivimos desde principios de año con las materias específicas”, puntualizó Carnevalini. Hay dos puntos conflictivos: la modalidad de exámenes y la reducción de las materias específicas referidas al arte.
Respecto del primer punto, si bien el jueves pasado la Dirección Departamental resolvió respetar la autonomía de cada institución para que decida de que manera tomar exámenes (dejando de lado los finales obligatorias para cada materia), el Profesorado de Arte realizó una jornada institucional. “Ningún alumno fue avisado y se tomó una medida que no nos favorece”, dijo Gandulio. Anteriormente, se examinaban las materias prácticas con un final y las teóricas mediante parciales. Ahora, no hay diferenciación y todas se tomarán con exámenes finales.
Respecto de los talleres, se decidió una modalidad que dejó disconformes a los alumnos. “Tenemos Pintura, Dibujo y Escultura, antes teníamos una semana Pintura; una semana Escultura y una semana Dibujo. Ahora son 80 minutos de Escultura; 80 de Dibujo y 80 de Pintura en un mismo día. No podés trabajar; no te da tiempo de abrir una pintura que tenés que estar guardando; es imposible llevar los materiales; es absurdo”, precisó Gandulio.
También se quejan del recorte de materias específicas. “Estética del Arte desapareció de nuestro profesorado. Los alumnos de Polimodal y EGB 3 tienen esa materia. Es incoherente, no podemos salir a darles clases a gente que tiene más carga horaria que nosotros”, planteó Gandulia.
La sentada se complementará con la ausencia de los alumnos a las aulas. “Decidimos nosotros no entrar a la institución a partir de esta tarde”, dijo Carnevalini. Convocarán a autoridades educativas para que presencien la protesta. “Sería lindo que se acerquen”, señaló Carnevalini. Aseguraron que notificarían a Saúl Dri sobre la medida.