Luego de las explosivas declaraciones de Mori, el gobernador Jorge Busti aprovechó la defensa que el ex gobernador, Sergio Montiel, hizo de los bonos federales, para centrar la mira de sus declaraciones.“Este es un tema que lo ha vivido y lo ha sufrido el pueblo entrerriano. Me parece que a esta altura no merece muchos comentarios”, señaló el mandatario para luego comparar los federales con otras cuasi monedas, que “algunas fueron buenas”, remarcó. Mencionó en ese sentido la experiencia en la provincia de Córdoba, bajo la gobernación del fallecido Ramón Mestre, “donde se realizó un procedimiento de rescate muy rápido del bono Cecor lo que permitió que este no perdiera su valor, solucionando así rápidamente el financiamiento y terminando con el problema”, detalló Busti.
“En cambio –continuó- acá se emitió el bono Federal en forma irresponsable, no se hizo el fondo de rescate y provocó una tremenda devaluación que llegó a estar en el 50 por ciento del valor nominal, lo que destruyó la economía nacional y provincial”, recordó el mandatario.
Dijo luego desconocer las intenciones de la reaparición pública del ex gobernador, tras lo cual se mostró indiferente sobre la postura que éste pueda asumir con el proyecto de reforma de la Constitución provincial enviado a la Legislatura. “Nosotros no hicimos el proyecto para acordar la necesidad de la reforma constitucional con Montiel sino para acordarla con los actuales legisladores. Pero creo que es el momento indicado (para efectuar la reforma) porque no existen excusas y no está el tema de la reelección. Me parece que es el momento de poder mejorar algunas instituciones de la provincia”, consideró el gobernador.
Busti reiteró que no tiene “nada que decir” sobre los dichos de Mori
Luego de que tomaran estado público las expresiones del ex secretario de Reforma de Estado y Control de Gestión, Oscar Mori, incluidas en el último libro de Martín Caparrós” El Interior”, donde el ex funcionario hizo una descarnada radiografía del financiamiento de la política, el gobernador había argumentado hasta ayer que no tenía “ni idea” de sus contenidos , por lo que se excusó de emitir opiniones.
Sin embargo hoy, presuntamente enterado de las explosivas descripciones de los manejos políticos que hizo Mori, el gobernador le dedicó sólo un breve párrafo a este tema en la misma línea de las declaraciones de ayer. “El que tiene que explicarlas es el propio Mori porque él es el que habla”, reiteró. “Son cosas que asevera Mori y es él quien tendrá que probarlas, fundamentarlas o llevarlas a la justicia”, entendió Busti.
Enseguida reiteró que sobre el particular no tiene “nada que decir”, sino que tendrán que explicar los que se sientan tocados. “Yo nunca fui ni siquiera procesado y cuando hubo alguna denuncia en mi contra siempre me presenté en forma espontánea a la Justicia y no me refugié jamás en ningún fuero. Así que tengo la conciencia bien tranquila y no tengo ningún problema en dar explicaciones de lo que sea con respecto a lo que yo hago, pero no sobre lo que dice Mori”, aseveró Busti, tras lo cual dijo desconocer los motivos que animan las declaraciones del ex funcionario.
Luego completó: “De cualquier manera yo voy a seguir haciendo lo que vengo haciendo hasta ahora. Seguiré dando la batalla diaria de continuar gobernando la provincia y cumplir con la responsabilidad que me dieron los entrerrianos hasta el 10 de diciembre del año que viene, y dando la cara en cada uno de los lugares de la provincia como gracias a Dios lo puedo hacer”, reza el comunicado enviado DIARIOJUNIO por la Dirección General de Información Pública, desde donde se aclaró que estas “son las únicas declaraciones que el gobernador realizará al respecto”.