El sábado 5 de agosto, con el inicio formal de la capacitación del equipo de 50 formadores, se pondrá en marcha el plan de educación sexual que elaboró la provincia en el seno de una comisión multisectorial de la que participaron la Iglesia Católica y otros credos religiosos e instituciones sociales y educativas.
“El primer encuentro se realizará entre las 8:30 y las 17 en el Salón del CGE, día en el que disertarán el titular del CGE, Jorge Kerz y Juan Carlos Borbotte, quien abordará el eje antropológico de la formación en educación sexual”, adelantó.
“El equipo de formadores capacitará a alrededor de 50 docentes que el año que viene se distribuirán en toda la provincia para a su vez capacitar al resto de los docentes”, explicó.
En tanto que el segundo encuentro se realizará el viernes 11 por la tarde, también en el CGE, donde Gustavo Ledesma Vallejo disertará sobre el eje psicopedagógico, y continuará el sábado 12 con la disertación de Silvana Musso (eje psicológico).
Kupervaser expresó: “Aspiramos a que el año próximo el Plan ya se pueda aplicar en las aulas”, pero aclaró que esto aún no está confirmado, ya que dependerá del desarrollo que vaya teniendo el plan de capacitación.
Más adelante, destacó “la pluralidad” de la Comisión ad hoc que elaboró este plan, La misma está integrada, entre otros, por la Iglesia Católica, la Asociación Israelita, el Consejo del menor, la Universidad Nacional de Entre Ríos, (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), entre otras instituciones.
“Esta comisión trabajó muchísimo e hizo grandes aportes para que el tema de la educación sexual pueda ser abordado en los establecimientos educativos”, señaló Kupervaser, quien informó que “Entre Ríos es la primera provincia en el país en abordar este tema con una Comisión tan amplia y que abarca a todos los sectores”.