Siempre según el comunicado del municipio, el pasado 9 de julio “todo comenzó cuando se entonaban las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego de gritos, agitar de palos, ante señales inequívocas de las 6.000 personas que formaban parte de la concurrencia para que se callaran, optaron por hacer silencio hasta la finalización de la ceremonia. En ese momento nuevamente pretendieron ganar la calle, para acercarse al palco en momento en que las autoridades descendían de éste, pero finalmente decidieron proferir sus insultos, injurias y amenazas desde el cordón opuesto”
Seguidamente se consigna en el escrito que “salvo esa falta de respeto para con los símbolos patrios, para con sus conciudadanos, pero fundamentalmente para con los niños, no hubo otros incidentes a pesar de las informaciones que en sentido contrario se hacen circular por algunos medios. Así lo informó la autoridad policial”, agrega el documento.
Finalmente, el parte oficial publicado por APF relata que “el mismo grupo, cuando no quedaba gente en la plaza, se desplazó hacia la seccional de policía, donde provocaron, insultaron, intimidaron a los agentes del orden, lo que originó que se iniciara una causa que tramita por ante la justicia competente”.
Cabe destacar que estas 27 personas señaladas por Rossi en su denuncia están siendo citadas a declarar en el marco de la denuncia por amenazas e intimidación pública.