“El viernes mandamos el fax con la resolución. Oficialmente todavía no tenemos ninguna respuesta”, dijo Oscar Bargas, integrante de la organización.
Los ambientalistas dijeron desconocer la veracidad de una información difundida por medios porteños, acerca de que ya está resuelto que Cancillería no concurrirá a Gualeguaychú, por lo cual la audiencia pedida el jueves por el gobernador Jorge Busti se caería.
La información también indicaba que el mandatario entrerriano concurriría igualmente a Buenos Aires para entrevistare con Taiana. Sin embargo, fuentes oficiales del gobierno provincial aseguraron en la víspera que Busti aún no tomó una resolución al respecto y lo haría recién hoy.
“No nos extrañaría que no viniera Taiana”, afirmó Gustavo Rivollier, otro de los ambientalistas. De todos modos, apuntó que esperan para hoy la contestación al fax que enviaron la semana pasada.
Tampoco irá a Buenos Aires el intendente Daniel Irigoyen, acatando la postura asumida en el teatro de Gualeguaychú. Esta decisión se tomó para reflejar la disconformidad de los principales promotores de la lucha contra las celulosas con parte de la política nacional sobre el tema. Por ejemplo, en la última asamblea se exigieron sanciones a las empresas argentinas que proveen materiales para la construcción de las fábricas, algo que se viene reclamando desde hace meses.
La subasta
“Se recaudaron unos 20.000 pesos; un monto más que importante para la Asamblea”, indicó Rivollier poco después de finalizada la subasta organizada por el Colegio de Martilleros local, que se extendió desde las 9 hasta pasadas las 18.
Aunque la cuenta era provisoria, ya servía para demostrar el éxito de la convocatoria a los vecinos para que aportaran al sostenimiento de la organización y de las próximas medidas de acción que se tomen en repudio a las pasteras .
“Se remataron lavarropas usados, colmenas, estufas a querosén, ventanas nuevas y usadas, tapados de piel y hasta un pavo real. Todo lo que se le ocurría a la gente para vender”, comentó. Además, se contó con el aporte del comercio local, que donó electrodomésticos nuevos y otros productos, además de aportes de servicios como peluquería y rotisería.
Rivollier anunció que de ahora en más la tarea estará dedicada a la organización de las protestas que se realizarán en Córdoba entre el jueves y el viernes, cuando se realice en esa ciudad la cumbre de jefes de Estado del Mercosur. “Vamos a estar ahí para manifestarle a Tabaré Vázquez que no queremos las plantas. Pero esperemos que vaya, porque ahora anda el rumor de que no va a estar presente”, indicó.