sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continúa la huelga de los trabajadores de Botnia

Para los trabajadores, el levantamiento del paro está sujeto “a la remoción, suspensión o traslado del capataz de la empresa subcontratada que cumplía funciones al momento de producirse los accidentes”, explicó el sindicato.
En cambio, el reciente planteo de la compañía “fue el de remover al funcionario de un sector a otro de la obra, lo cual fue rechazado por la asamblea”, precisó Rodríguez.
En paralelo al paro, el Ministerio de Trabajo del Uruguay clausuró las grúas que pertenecen a las empresas contratistas por incumplir normas de prevención de riesgos laborales.
La rehabilitación de las grúas quedó supeditada a que Botnia documente que cumple las normas.
“La documentación presentada hasta el momento todavía no reúne las condiciones exigidas por la inspección”, subrayó la directora de Inspección de Trabajo, María Narducci.
Las dos plantas procesadoras de celulosa que se construyen en la ciudad uruguaya de Fray Bentos (300 km al noroeste de Montevideo), sobre el río Uruguay, limítrofe con Argentina, son consideradas contaminantes por el gobierno argentino, que recurrió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para solicitar su suspensión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario