sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En sesión extraordinaria, el oficialismo busca modificar el presupuesto y ampliar la planta permanente de empleados

En lo que respecta a los trabajadores jornalizados, el edil justicialista explicó que “son trabajadores que están dentro de la planta permanente, pero con la figura de jornalizados”. Lo cual no les permite que puedan ascender en las distintas categorías del escalafón municipal.
Son alrededor de 260 trabajadores los que se verían beneficiados con esta modificación de su status, y según remarcó Santana “hay una cantidad importante que han ingresado en la gestión anterior, e incluso anteriores al intendente (Hernán) Orduna”, ya que “en la gestión de (Juan Carlos) Cresto solo entraron contratados”.
De esta manera la planta de empleados permanentes “ascendería a un poquito mas de 2000, 2100 agentes aproximadamente”, agregando el concejal que “es menor a la que se contaba cuando comenzó la gestión”.

Presupuesto

En este sentido Santana insistió en varias oportunidades en que “se trata de una modificación de presupuesto que no implica un aumento. Porque el cálculo de recursos con el que se inició para tener el presupuesto de gastos sigue siendo el mismo”.
El concejal justicialista detalló que “es una simple transferencia de partidas, pero que necesita la aprobación del Consejo, porque es entre sectores”.
Los fondos provienen de la amortización de la deuda, llegando prácticamente al 95% este fondo. Pasando el debe para el ejercicio siguiente, lo que va a permitir que se distribuya un total de $2.278.000 para erogaciones corrientes, principalmente en los rubros bienes y servicios no personales, personal e intereses de la deuda, incluyendo los alcances del acuerdo con la Cooperativa Eléctrica, otro de los temas que se va a tratar mañana. En buen romance se deja de pagar la deuda gracias a una refinanciación y se utilizará ese dinero para gastos corrientes.
Por último, el Concejo Deliberante deberá tratar mañana el acuerdo al que se llegó con la Cooperativa Eléctrica, como a la modificación presupuestaria para abonarlo. “De alguna manera el acuerdo es para abonar el juicio con compensaciones y comodidad, para que esto no signifique problemas financieros a la municipalidad”, explicó Santana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario