IOSPER: Avanzada gubernamental para que se reconozca el cogobierno en la obra social

“Vemos con mucha preocupación la situación que atraviesa hoy el Iosper”, aseguró Bordet tras un encuentro con el gobernador Busti, del que participaron la designada gerente general, Silvia Negrete, y los integrantes de la Comisión Fiscalizadora Permanente, Ernesto Denis, Graciela Traverso y Ricardo Rizzo.
El ministro subrayó que “hay un incumplimiento manifiesto” de la flamante ley, ya que los nuevos organismos del Ejecutivo en la obra social “no tienen espacio físico para funcionar y por ello trabajan provisoriamente en dependencias de la Secretaría de Salud”, señaló
Además, precisó que existe “preocupación por algunos manejos que se están haciendo y que son poco claros, como nombramiento de personal sin el crédito presupuestario correspondiente, y esto nos mueve a interiorizarnos sobre el tema, porque el Gobierno durante la intervención mantuvo con mucha prudencia todo lo que era el manejo presupuestario del Iosper que hoy vemos puede estar peligrando”.
“En vista a todo esto, el próximo miércoles 13 vamos a convocar a la Comisión Fiscalizadora para reunir todos los antecedentes que existen y si cabe haremos un traslado a la Fiscalía de Estado y a la Secretaría Legal y Técnica para que se realicen las actuaciones correspondientes, porque se está jugando con el destino de 250.000 afiliados a la obra social y con el trabajo de los empleados de ese Instituto que han puesto la mejor voluntad para superar la etapa de crisis que vivió la obra social”. En este punto, advirtió: “no queremos que vuelva a suceder lo mismo y tengamos que terminar interviniendo la obra social como en situaciones anteriores”.
Consultado sobre si existía un canal de diálogo con las autoridades del IOSPER, respondió: “Diálogo hay siempre, pero es de sordos. El gobernador estuvo reunido con todo el directorio y ofrecimos un aumento de los aportes patronales, como así también todas las posibilidades para conversar y trabajar en conjunto para llevar la obra social a buen puerto. En lo que a mi respecta, desde el Ministerio ofrecí la participación en las negociaciones de los convenios para lograr un mayor beneficio para la obra social, pero no fue aceptado. Se desconoce a la Comisión Fiscalizadora y se está contratando personal sin criterios y esto es realmente preocupante”, concluyó.

Entradas relacionadas