La ex coordinadora técnica del Profe, Alba Balocco, en diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná), dijo desconocer los motivos por los cuales fue separada del cargo en el que de desempeñaba desde 1998 luego de conocerse los resultados del informe de auditores internos ordenado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la provincia al Programa Federal de Salud (Profe). “Sólo me encargaba de la ejecución del programa y no de los modos en que se manejaba el dinero”, señaló
Consultada respecto de las numerosas irregularidades cometidas en la compra de medicamentos que arrojarían los informes sobre el programa, indicó que “un contador se encargaba de organizar las modalidades en que se adquirían los medicamentos, yo no soy profesional y no podía hacerme cargo de esas tareas”, y acotó que “la contadora que teníamos últimamente se llama Graciela Traverso”.
En ese marco, añadió que, como en cualquier Secretaría, existía un circuito organizativo en el que se encontraban involucrados numerosos empleados, de manera que “mi función era gerenciar la ejecución del programa y hacer que se cumpla”, para luego agregar que la sorpresiva separación de su cargo, en el cual se encontraba desde 1998 obedece a que “me usaron como chivo expiatorio, necesitan encontrar un responsable”.
Consultada respecto del posible destroquelado de expedientes, una modalidad que implica quitar los comprobantes de medicamentos en el trámite administrativo, expresó que “no conozco esas versiones” aunque agregó que “habría que preguntarle a la gente que armaba los expedientes, yo solamente recibía los papeles listos para firmarlos”.
Asimismo, se refirió a las denuncias de adulteración de firmas de profesionales médicos y al pago de sobreprecios, admitiendo que “eso estaba bajo mi supervisión”, aunque nuevamente expresó que “habría que consultar al respecto a la gente de la administración porque yo era responsable de la ejecución del programa, pero también dependía de otros profesionales”, reiteró.
Inmediatamente después expresó que “yo no elegía la gente que trabajaba conmigo”, y admitió que “puede ser que haya desprolijidades administrativas”, aunque se quejó porque las mismas deberían haberse detectado “antes hace tres o cuatro años”.
En ese orden, informó que “el secretario de Salud daba las directivas y disponía a las personas que trabajaban conmigo”, y aclaró que durante su gestión al frente del Profe existieron cuatro funcionarios en ese cargo aunque ella sobrevivió a los recambios políticos.
Por último, Balocco se refirió a los intereses en torno del área que dirigía y señaló que “son muchos los que ambicionan el Profe”, para agregar que existen cláusulas que estipulan que los fondos asignados deben utilizarse únicamente en la ejecución del mismo “nosotros jamás usábamos dinero”, manifestó.