Iosper: directores gremiales desconocen las designaciones del gobierno

El cuerpo mayoritario del directorio del Iosper —Hugo Vásquez, Teodoro Demczuk, José Luis Viggiani, Silvio Moreira y Ricardo Muñoz— decidió resistir las designaciones del Gobierno, con dos medidas: un acta labrada por escribano en el Boletín Oficial donde se constató que el texto de la Ley 9.715 todavía no ha sido publicado y, por lo tanto, no está en vigor.
La segunda acta, labrada en presencia del ministro Gustavo Bordet, en el momento que puso en funciones a la fiscalizadora y a la gerente general, dejó constancia de la “disconformidad” con ese procedimiento. “Desconocemos la ley porque no ha cumplido con los pasos necesarios, como es su publicación en el Boletín Oficial. Consideramos que fueron incorrectas estas designaciones, y que se trató de un avasallamiento”, dijo Vásquez.
A través del decreto Nº 3.366, el Poder Ejecutivo designó a Silvia Negrete en el cargo de gerente general del Iosper, y a Ernesto Denis, Graciela Traverso y Ricardo Rizzo, como integrantes de la Comisión Fiscalizadora Permanente. La norma dispone la licencia extraordinaria sin goce de haberes, en los cargos de los cuales son titulares los profesionales designados.
Olga Foncea, ex directora del Iosper y miembro de la conducción provincial de Agmer, consideró que la medida se constituyó en “una intervención”. Señaló que la ley de cogobierno deriva en la “eliminación de facultades que son propias del directorio. Además es un descrédito poner a estas personas que se designó para la fiscalizadora y la gerencia general”.
La molestia entre el grupo de directores del Iosper —no fueron de la partida en las reuniones de ayer los integrantes de la minoría, Ariel de la Rosa y Rubén Zaragoza, de viaje en Misiones— surgió luego de lo que consideraron como un desaire del Ejecutivo a la sugerencias que le habían llevado al gobernador Busti en el encuentro del miércoles.
La reunión entre el Gobernador y los directores sirvió para que estos últimos pusieran sobre la mesa un paper con “sugerencias” respecto a modificaciones al texto original de la ley de cogobierno, de modo que las designaciones no supusieran una intervención. Aunque un día después de ese encuentro el texto de las designaciones llegó al Iosper sin atender, dijeron en la obra social, las recomendaciones hechas.

Entradas relacionadas