sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguaychú: reclaman agilizar la construcción de la Autopista Mesopotámica:

El expediente fue girado por el Procurador del Tesoro de la Nación, Osvaldo Guglielmo. Asimismo la diputada nacional Blanca Osuna anticipó que luego pasará a la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos y Servicios Públicos (Uniren), a cargo del doctor Gustavo Simeonoff, para su última firma. De allí ingresará a la Comisión Bicameral del Congreso, donde se solicitará tratamiento inmediato. Si así no ocurriera, en 60 días se daría por aprobado el contrato.
La causa de la demora fue la Ley Nº 25.561, que declaró la emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria, delegando en el Poder Ejecutivo Nacional las facultades para dictar las medidas orientadas a mejorar la situación. Entre ésas, el proceso de renegociación de los contratos de concesión y licencia de los servicios públicos, por lo que se crea la Uniren. Este organismo firmó, con la concesionaria Caminos del Río Uruguay, encargada del tramo referido, una carta de entendimiento para la renegociación del contrato y previó llamar a audiencia pública para su tratamiento. La reunión se realizó a mediados de 2005 con el objeto de dar lugar a la participación ciudadana en la confrontación de opiniones, propuestas y experiencias en este tema. Como se estaban licitando otros tramos más al norte de Ceibas, el vicegobernador puso al tanto de la situación al Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y al Secretario de Obras Públicas, José López, solicitándoles que el trámite se resolviera en los plazos más cortos posibles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario