En el marco de la reinauguración de la terminal de Ómnibus de Concordia, el diputado Cresto contó que en la jornada del miércoles “se habló el tema de la Ley 3001”, tanto en la reunión de bloque como en una charla posterior con el gobernador de la provincia.
Según Cresto, Busti “tiene la decisión política de darle a probación a este Ley, una vez que pase por la Legislatura”, explicando que esta norma será fundamental a la hora de ver como se ubica cada pieza en la interna partidaria, “porque muchos intendentes van a poder volver a postularse”.
Según explicó el legislador, en el diálogo con el mandatario provincial remarcó que “mas allá de los candidatos lanzados a nivel provincial, todavía queda un año y medio para gobernar”, alertando que “cuando mas se desatan las internas menos se avanzan con las obras de gobierno”.
Consultado sobre un acercamiento al sector que comanda Julio Solanas, intendente de Paraná, Enrique Cresto aclaró que “uno no tiene contactos con todos”, pero aceptó que el intendente de la capital provincial “tuvo un gesto noble, con una ordenanza que le dio el nombre de Enrique Tomás Cresto a una calle de Paraná. Esperábamos ese reconocimiento en la ciudad de Paraná y lo hizo en intendente Solanas y uno es grato con eso”. Para luego insistir con que “uno tiene dialogo con todos los sectores por dentro del peronismo, nunca por fuera”.
Por último admitió que “mas allá que soy legislador, me siento mas cómodo en los lugares ejecutivos”. Expresando que en el grupo que comanda en la JP local “hay muchos jóvenes con los que tenemos un proyecto para Concordia”, el cual debe extenderse “a largo plazo, entre 12 o 15 años”, para lo cual se necesita “de las nuevas generaciones para encarar ese proyecto y uno esta convencido que tiene la capacidad para llevarlo adelante”.