Tal como informara este medio, de acuerdo al proyecto al que accedió Larocca, se establece que para 10.628 contribuyentes la tasa bajará o se mantendrá en sus valores actuales; mientras que para 19.952, la tasa aumentará hasta $ 5 mensuales; para otros 6.154 se incrementará entre $ 5 y $ 10; para 6.466 contribuyentes el aumento estará entre $ 10 y $ 30; y para otros 1.878 la suba superará los $ 30 bimestrales. El aumento depende de la zona donde se ubique la vivienda y de la alícuota que se le aplique.
Ahora, Martín Santana especificó que serán aproximadamente 15.000 contribuyentes los que tendrán incrementos de entre 0,01 y 5 pesos. Por su parte otros 8.000 contribuyentes afrontarán subas de entre 5 y 10 pesos; 7.000 serán los que paguen entre 10 y 30 pesos de mas; cerca de mil los que abonen entre 30 y 50 pesos y 500 contribuyentes los que tendrán incrementos que superen los 50 pesos.
Santana criticó al edil radical que difundió el proyecto porque asegura que “en muchos casos se anticipa a hablar y en este caso él tendría que ponerse a analizar un poco lo que dice o lo que trasmite al periodismo, por que no entiende nada de la cosa”.
Para el concejal justicialista el hecho de “decir que le van a aumentar la tasa a 35.000 contribuyentes puede provocar estupor en todos los que leen DIARIO JUNIO o lo trasmiten y se da una información que resulta falsa totalmente”.
Corrigiendo en parte la cifra, Santana admitió que “se puede hablar de aumentos para mas de 30.000 contribuyentes”, pero remarcó que “no podemos decir que a todos le va aumentar lo mismo”, ya que a la mayoría de ellos “se les va a aumentar por bimestre menos de $5”.
Tal lo explicara Larocca, Santana puntualizó que este incremento en las tasas deviene de la readecuación del Impuesto Inmobiliario Provincial, con la nueva valuación que ha hecho la provincia de cada vivienda.