Susana Ildarraz denuncia a los jueces concordienses Urquiza ; Moreni y Smaldone

En una nota enviada a DIARIOJUNIO, Ildarraz pone en conocimiento que a las denuncias ya existentes y en trámite por ante el Jurado de Enjuiciamiento contra los jueces Héctor Salarí y Jorge Gambino, se suman ahora dos nuevas denuncias contra jueces de Concordia.
En esta oportunidad las denuncias fueron formuladas directamente ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, -como paso previo a la denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento – contra el Juez Suplente de 1º Instancia Civil y Comercial Justo José de Urquiza y contra la Sala en lo Civil y Comercial de Concordia, integrada por los jueces Italo Moreni, Jorge Gambino y Juan Smaldone, hechos que están siendo objeto de investigación por parte del Fiscal.
La denuncia ingresó en fecha 31/12/05/, y su ampliación en fecha 21/04/06 -Todas las denuncias han sido formuladas por Estela Susana Ildarraz, con el patrocinio letrado de su esposo, Leonardo Millicovsky.
A través de estas denuncias se solicitó la inmediata intervención del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos con el objeto de garantizar la correcta Administración de Justicia, la que se encuentra en grave peligro por las resoluciones dictadas por los mencionados jueces y en consecuencia la falta de garantías para los justiciables.
La denuncia contra el Juez Urquiza se da en el marco del juicio Sucesorio de Dora Elba Astarloa de Ildarraz, – madre de la denunciante – , ya que ante las reiteradas demoras del juez y su negativa a conceder medidas de seguridad que garanticen el patrimonio relicto de la causante, se produce el vaciamiento de diversas sociedades comerciales, y la posterior insolvencia de los socios.
Entre las sociedades comerciales vaciadas, figura » Estancia Los Toros S.A.; Ildarraz S.A.; El Malacara de Rojas S.A. y la constitución de una nueva sociedad Ildarraz Hnos, a la que se le han traspasado todos los bienes que pertenecían a las sociedades vaciadas.
Es oportuno recordar que entre los bienes de una de las sociedades, existía una importante estancia en San Antonio de Areco, correspondiente a Estancia Los Toros S.A.- Esta estancia se vendió – haciendo figurar un precio muy inferior al precio real de venta-, luego se disolvió la sociedad quedando esta en proceso de liquidación-
Abusando de las formas sociales, los socios a través de las sociedades vendieron todos los bienes muebles, inmuebles, ganado, caballos, automóviles, etc., es decir todos los bienes que se encontraban en titularidad de las sociedades, pero que en realidad pertenecían al patrimonio de la Sociedad Conyugal formada entre Dora Elba Astarloa (f) y Roberto Ildarraz. , produciéndose así el vaciamiento de las sociedades y en
consecuencia el patrimonio de la Sucesión. Esto fue posible merced a que los socios – hoy mayoritarios – ( hijos de un primer matrimonio y medio hermanos de la denunciante ) – presuntamente aprovechándose de la edad y la capacidad, hicieron figurar que su padre continuaba casado con su primer mujer , a pesar de estar aquel separado desde hacia mas de cincuenta años, ( por Sentencia Judicial ) habiendo contraído matrimonio legal con la madre de la denunciante.-
Por tal motivo se formuló denuncia penal ante un juzgado de instrucción de
Buenos Aires, quien está investigando estos hechos.
La denuncia contra los integrantes de la Sala Civil y Comercial de Concordia, se da en el marco de un juicio de desalojo, con Sentencia favorable de 1º instancia a favor de Estela Susana Ildarraz, , y ante las reiteradas negativas de la Sala , en reconocer la tutela del derecho y hacer lugar a la entrega anticipada de la propiedad a su legítima dueña, llegando al absurdo de tener que estar alquilando una casa, – obligada por la justicia – siendo dueña de una importante propiedad, y en la actualidad con un juicio de desalojo en su contra.-
Asimismo en los escritos judiciales se ha denunciado la existencia de maniobras de Evasión Impositiva, Fuga de Divisas y Capitales al exterior, autopréstamos con Bancos del Exterior , Bienes y Cuentas en el exterior que no figuran en ninguna declaración impositiva que provocan el endeudamiento y vaciamiento de sociedades comerciales , lo que ha sido ignorado por todos los jueces denunciados.

Entradas relacionadas