sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Infraestructura escolar: “Techos, electricidad, sanitarios y provisión de agua potable y cloacas” son los mayores problemas

La funcionaria detalló que se está trabajando con un listado de alrededor de 200 escuelas en las que se debe intervenir, aunque no descartó que surjan otras más a partir del relevamiento que se está efectuando. En este sentido, detalló que el trabajo en los cuatro departamentos mencionados se extenderá hasta los primeros días mes de julio, para allí cerrar un número de intervenciones y de financiamiento, y mientras tanto se continuará lo más rápido posible con los otros departamentos.

Las reparaciones en marcha

Sobre los trabajos específicos que están llevando a cabo, dijo que actualmente se está interviniendo en 414 establecimientos educativos con distintos grados de avance. “Hay muchas obras que ya están en el 90 o 95 por ciento y en lo inmediato estamos gestionando tres licitaciones para esta semana y la otra. De estas, dos tendrán lugar el día 24 para la reparación de cielorrasos y aberturas en el Colegio Nacional de Paraná y la Escuela 31, Portales de Amor, de Cerrito”, adelantó.
Finalmente, aseguró que se está trabajando en total armonía con el gremio docente y que arribaron a puntos de acuerdo “muy interesantes”. En ese sentido, detalló que para nuevas escuelas o ampliaciones se estableció como mecánica de trabajo hacer un entrecruzamiento con los datos de planeamiento educativo respecto al crecimiento de la matrícula, como así también los proyectos educativos institucionales, que consideró fundamentales para definir los proyectos arquitectónicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario