Kirchner aún no arribo a Gualeguaychu

Las combis y los colectivos ingresan por el acceso sur; los automóviles por el acceso norte. Los gobernadores que llegaron hasta la ciudad entrerriana se alojaron en dos hoteles. Otro contingente viene directamente con el mandatario nacional, y se prevé que arriben al aeródromo de Gualeguaychú.
Las tribunas del corsódromo están prácticamente colmadas. Predominan las banderas argentinas, y algunas tienen la consigna “No a las papeleras”. Una bandera de importantes dimensiones se destaca del resto. Pertenece al Sindicato Argentino de Televisión, y adhiere a la consigna en contra de las papeleras.
Los lugares mas cercanos al palco central están ocupados por los intendentes de casi toda la provincia, y custodios. Gran despliegue de medios nacionales se observa cerca del escenario: Canal 7, Canal 9, Canal 13, Canal 26. En el paisaje aéreo de la ciudad resaltan los helicópteros de fuerzas de seguridad y de gobernadores que sobrevuelan el corsodromo.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, declaró que la lucha contra las papeleras era “una lucha de todos”. Cuando lo interrogaron sobre la contaminación que afecta al Riachuelo, expresó que es “otro de los capítulos pendientes que tiene el país”.
El vicepresidente Daniel Scioli ya arribó a Gualeguaychú. El diputado nacional, Emilio Martínez Garbino (Concertación Entrerriana) expresó: “lo importante es el apoyo que le está dando todo el país a la causa de Gualeguaychú”.
El titular de la CGT, Hugo Moyano, también arribó al escenario central a bordo de un Peugeot 407 verde metalizado. Para sorpresa de muchos, quien guiaba el automóvil era el secretario general del sindicato de Panaderos de Concordia, Héctor Medina.
El secretario de la Confederación General del Trabajo indicó que venía a apoyar la lucha contra las papeleras. Cuando le preguntaron si debía paralizarse la construcción, respondió que si ésa era la solución había que adoptarla. En cambio, cuando le preguntaron si iba a luchar contra la contaminación en el ámbito gremial, respondió que iba a luchar contra “la contaminación en el periodismo”.

Entradas relacionadas