El diputado endilgó al oficialismo que defiende a “políticas devastadoras profundizadas durante los ’90”, y apela a argumentos “totalmente falsos”. Por ejemplo: “que el canon no es elevado y que la eficiencia reclamada no se puede lograr de la noche a la mañana, cuando en realidad al Banco provincial lo privatizaron hace 11 años”, afirmó el legislador.
Para Vera, la “aparente contradicción” se resuelve “transparentando la realidad”. Por ende, imputó al peronismo “haberse entregado en sus últimos 14 años de gobierno a un modelo económico al servicio, entre otros intereses, del poder financiero internacional o privado”.
El dirigente radical desmintió “el argumento principal utilizado por los gobiernos justicialistas, campeones de las privatizaciones”, que fue “la ineficiencia del Estado para gestionar”. Consignó, en cambio, que los tres bancos oficiales más importantes del país -Banco Nación, Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires- el año pasado “obtuvieron una ganancia aproximada al 50% de lo que ganó la Banca en general”.
El diputado oriundo de Federal, agregó “esta reflexión da cuenta que las políticas que motivaron en parte el golpe del ’76, profundizadas al máximo durante el gobierno justicialista liderado por el ex Presidente Menem y continuadas en la actualidad por el gobierno de Kirchner, son las responsables de la desestructuración económica y social argentina”.
“Nos sumieron a las mayorías en la pobreza cada vez más profunda, en la falta de atención de la salud pública, el abandono de la atención a la calidad educativa y la inseguridad e impunidad que sobrevivimos a diario, afirmaciones estas que encuentran sustento en la realidad, mal que les pese a muchos dirigentes hoy en gestión y pretendidamente progresistas”, finalizó.