En ese sentido, el gobernador precisó que “hoy el banco ING de Holanda ha decidido retirarse de la consideración de financiar a Botnia”, ante “las reiteradas confirmaciones desde
Asimismo, llamó a la reflexión a los vecinos de Gualeguaychú y Colón en lo que respecta a los cortes de los puentes que unen esas ciudades con el Uruguay, puesto que consideró que son medidas “funcionales a las empresas” Botnia y ENCE. “Tuvieron sentido en enero porque instalaron el tema de la contaminación y lo nacionalizaron, pero hoy cuando estamos ganando en el campo de la legalidad, cuando estamos elaborando la presentación ante
Tras señalar que los cortes de rutas también “provocan el enfrentamiento entre los pueblos”, dijo que “tenemos que distinguir bien al enemigo que es aquel que viene instalar emprendimientos contaminantes y no el pueblo uruguayo”.
“Voy a seguir insistiendo ante los asambleístas para que dejen los cortes porque estamos ganando en el campo de la legalidad y en el de sacarle inversiones a Botnia y Ence”, concluyó.
El motivo de la visita de las autoridades provinciales a Federación fue inaugurar el nuevo edificio de
Previo a las palabras el gobernador, Urribarri hizo uso de la palabra y destacó las gestiones realizadas por el gobernador Busti para lograr recursos para Federación, Concordia y la región, a modo de resarcimiento por los daños ocasionados por la represa de Salto Grande.
En ese marco, mencionó que durante el año 2005 se destinaron más de 20 millones de pesos para obras en Federación.
También comentó que hoy Entre Ríos se convirtió en la primera provincia en instrumentar un programa de educación sexual en las escuelas y no dejó de resaltar la gestión del gobernador Busti que “hará historia por los resultados obtenidos”.