Caso Beltramini: “Se va a investigar, no estamos para amparar a ninguna corporación”, dijo Bordet

“Si esto se esclarece redunda en un mejor servicio de la salud pública que en definitiva esa lo que nos interesa”, aclaró Bordet. “Ponemos a disposición todos los medios para garantizarle a la familia que esto va a ser investigado”, añadió para luego comentar que en la reunión de ayer “les comunicamos las medidas que habíamos tomado en consecuencia”
“Nosotros recibimos el informe de los médicos y aparte se cursó vista a la Fiscalía en el Juzgado de Concordia que va tomar las actuaciones en materia judicial y nosotros lo que hacemos es abrir una vía administrativa, que es lo que corresponde”, detalló para luego remarcar: “le aseguramos a la familia que vamos a poner todo a disposición de la justicia para que esto se investigue y se esclarezca si efectivamente existió o no mala praxis, como ocurre con muchos hospitales de la provincia y clínicas y sanatorios privados también”, aclaró.

Bordet no quiso polemizar con Rotman

Luego el ministro fue consultado sobre las declaraciones Alberto Rotman, quien había calificado como un “invento” el nuevo puesto del ahora ex director del Masvernat, Bernardo Henquin, nombrado Coordinador Especial de los tres nuevos hospitales provinciales “No me interesa discutir con el doctor Rotman” aseguró el funcionario. “Él tendría que explicar por qué cuando estuvo como secretario de Salud mantuvo tantos años cerrado el Hospital Masvernat, eso sí me parece gravísimo, y no cuestionar una medida de gobierno que nosotros consideramos conveniente a pesar que diga los del invento. Pero no me interesa polemizar sobre el tema”, reiteró

Servicio de Cardiocirugía en el Hospital Urquiza de Concepción del Uruguay

En tanto, momentos antes de partir hacia Concepción del Uruguay donde también estaría el gobernador Jorge Busti, Bordet comentó que en la histórica se iba “a tratar la posibilidad de abrir un servicio de Cardiocirugía en el Hospital nuevo de Concepción del Uruguay, J.J de Urquiza, lo cual es muy importante porque esa especialidad se hace únicamente en Paraná y sería un servicio que nos ayudaría muchísimo”, ya que se podrían “derivar (pacientes) de toda la costa del Uruguay”, añadió. “Vamos a ver como o hacemos porque hay que cumplir con un programa de calidad y garantías que nos exigen de la Nación”, concluyó Bordet.
.

Entradas relacionadas