El gobernador insistió con que “hubo una sociedad civil que aplaudió, que participó y hubo otra que no quiso ver lo que pasaba”. Agregando a esa lista a “un poder judicial con miró para otro lado”, remarcando el caso de “jueces que cuando le llevaban los habeas corpus, no los tramitaban”.
Consultado sobre la propuesta presentada por varias instituciones intermedias para imponer el nombre del Coronel Rafael Tiscornia al polideportivo de Concordia, fue determinante para calificar el hecho como “una bofetada a los 30 años de la dictadura militar”. Explicando que “yo estoy en contra por supuesto, más allá que Tiscornia haya hecho algunas obras y que indudablemente algunos vecinos en Concordia lo recordaran porque estuvo muchos años. Pero fuel el símbolo desde el año 76 al 81”.
Busti explicó que “un militar retirado en esa época como intendente, tenía contacto con el Jefe del Área Militar, en esa época era el Coronel (Naldo) Dasso y eran quienes decidían sobre la vida, sobre la suerte y el honor de las personas”.
El gobernador evaluó que ese pedido, “justo en el momento que estamos recordando a los 30.000 desaparecidos, me parece que no tiene ningún sentido y es una provocación”.
Por último señaló que con el paso del tiempo, “lo que hay que hacer es hacerles ver esto a los chicos que no vivieron esa época. La democracia tiene miles de defecto, pero permite la libertad de expresión, de gritar, de votar al que uno quiere y esto hay que valorarlo”.