martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Sin definición hasta el lunes. Los “talibanes” se siguen imponiendo

De acuerdo a la agencia DyN, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú decidió mantener por al menos otras 48 horas el corte de la ruta internacional 136, que une esa localidad con la uruguaya de Fray Bentos, en rechazo a la instalación de ENCE y BOTNIA, las dos plantas de celulosa.
Aunque las posiciones se pueden dividir en dos, es decir los que se disponen a negociar y los que se niegan a ello, se debatieron 3 propuestas :
PRIMERA : El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angelis, propuso un levantamiento transitorio por los días que la asamblea apruebe del corte de ruta como “un gesto” hacia el Uruguay. La propuesta también incluye el eventual regreso de los manifestantes a la ruta, si lo amerita.
SEGUNDA : manifestada por Omar Lonardi, en nombre de un grupo de asambleistas, postula al igual que la abogada Ana Angelini, un levantamiento del corte de ruta, pero no antes, sino en forma simultánea con la paralización de las obras y el cese de acopio de materiales por parte de las empresas
TERCERA : La sostenida por Alfredo Muñoz, quien aseguró “no es la hora de ofrecer un gesto”. En la asamblea expresaron: “Nuestra consigna de no a las papeleras, es innegociable. Fuimos a producir un semi bloqueo económico al Uruguay y hasta ahora no se han parado las plantas, por lo que no es la hora de ofrecer un gesto, ya que hace tres años que venimos haciendo gestos de paciencia hacia un país que violó un Tratado para permitir la construcción de las plantas”.
Uno de los oradores también expresó: “Si no hay corte no existimos, no podemos bajarnos porque perdemos todo lo que logramos hasta el momento”.

La decisión fue finalmente la de posponer la definición hasta el lunes, es decir, en concreto, los talibanes van ganando la pulseada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario