Coincidentemente, otro ambientalista propuso “mantener la vigilia a los costados de la ruta” y exigir a ambos gobiernos un estudio de impacto ambiental transfronterizo, independiente y vinculante, con participación de expertos de universidades y técnicos elegidos por la asamblea.
En caso de no cumplimiento de las condiciones, propusieron pedir al presidente Néstor Kirchner que ordene el bloqueo de los tres pasos de frontera que hay en Entre Ríos e interponga en forma inmediata la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, a fin de no dilatar más la soluciones de la controversia; y lo hicieron directamente responsable por los daños que su omisión genere.
Otros mocionaron vetar a los que no les “gusten” de la comisión binacional que se conforme para realizar el estudio ambiental, y exigir una consulta en Gualeguaychú, a modo de plebiscito, para que se tome en cuenta antes de tomar una decisión final.
También sugirieron que Kirchner le pida a la presidenta de Finlandia que respete en la región las mismas leyes que en ese país europeo, sumándose a las 40.000 firmas recogidas en Gualeguaychú en ese sentido.
Además, criticaron a Kirchner por haber dicho que se “ríe ampliamente” cuando dramatizan el conflicto.
Entre los fundamentos de las propuestas por no levantar el corte, mencionaron el temor a que si se “bajan” de la ruta, Gendarmería no los deje volver a subir, a pesar del compromiso del gobernador Jorge Busti.
Muchos expresaron su descreimiento a las promesas del gobernador e instaron a no suspender el corte.
En caso de suspensión de la medida y si las empresas no paralizan las obras, sumarían también un corte en el puente Concordia-Salto, para lo cual Busti se comprometió a prestar apoyo en la reunión que mantuvo esta semana con los ambientalistas.