Parlatto, respecto de los ediles del justicialismo, que fueron los artífices de su desplazamiento, aseveró: «Este grado de obsecuencia de algunos concejales es grave. Si se van a convertir en paladines defensores del Poder Ejecutivo vamos a estar en un conflicto permanente que no nos va a llevar a nada». Asimismo, que no le inquieta haber dejado de ser el presidente de la comisión, sino «el mensaje que esto transmite». «A nosotros nos preocupa que ni nosotros, ni el ciudadano, ni el periodismo podamos acceder a la información de lo que hace nuestro gobierno, que debería ser totalmente transparente», manifestó en diálogo con LT11 que reproduce El Miércoles digital.
Asimismo, criticó la falta de transparencia de la gestión de Marcelo Bisogni: «Estamos cansados de esperar que nos contesten los pedidos de informes. Si no tenemos respuestas administrativas se está entrando en un terreno complicado: el de incumplimiento de los deberes de funcionario público, y nosotros vamos a ir para adelante, porque la ley lo marca claramente, en caso contrario estaríamos nosotros incumpliendo esos deberes».
El concejal radical recordó: «Con el planteo que hicimos por la concesión directa de la Fiesta de la Playa anterior y la irregular de la Cantina 2 de Banco Pelay se mofaban de nosotros». «Este tipo de cosas y frente a la negación permanente de informar no deja otro camino que recurrir a la Justicia», explicó, y deslizó: «Vamos a tratar de tener una charla-debate con las autoridades municipales para ver si aclaramos esto».
EL PROBLEMA DEL AGUA
«Es lastimoso ver que los vecinos tengan que marchar para pedir una gota de agua. Es una situación terrible, insoportable. Estar un mes, dos o tres sin agua no se puede permitir. Acá no es un tema de quién gana o quién pierde, sino que todos sepamos lo que hay que priorizar. Si hubiéramos planificado las cosas no hubiéramos llegado a esta situación», comentó, y agregó que «esta gestión no está desatada a las gestiones anteriores, hace 19 años que gobierno el PJ», que «no hay planificación» y que «una ciudad que no planifica no sabe adónde va ni dónde van sus recursos».
«La prioridad hoy es el agua, las cloacas y no el asfalto», manifestó Parlatto sobre los planes de Bisogni.
Además recalcó: «¿Cómo va a decir el intendente que no puede gastar los ocho millones del plazo fijo de la municipalidad porque sería malversar fondos? No lo necesita, pero que vaya al concejo a pedir una partida de ahí para gastar en el agua, que nadie se va a oponer…»
«Con respecto a la contaminación de las aguas, da miedo. Ya ni siquiera son necesarios los terribles informes que recibimos, solamente que le pregunten a los padres cómo están sus hijos. Hemos llegado a un punto límite en el asunto del agua, y lo dice el mismo intendente en el proyecto de ordenanza del camión desobstructor. No puede ir a gestionar 500 mil pesos para paliar la situación teniendo ocho millones en el banco, ni tampoco puede esperar que el presidente (Néstor) Kirchner le dé plata porque a (Julio) Solanas, el intendente de Paraná, le dio 35 millones para terminar con el problema de las cloacas».
«El único debate que hubo previo a las elecciones de 2003, donde estaban los tres principales candidatos a intendente (Gustavo Solanas, Cholo Aguirre y Marcelo Bisogni) lo organizó Ciencias de la Salud de la UNER para comprometerlos a que arreglen el tema del agua. Desde la tarima se comprometió esto, incluso el primer proyecto de ordenanza de esta gestión fue declarar la emergencia sanitaria, que nosotros acompañamos porque apoyábamos la búsqueda de solucionar los problemas. ¿Qué fue lo único que se hizo? Comprar tres camiones recolectores», finalizó el edil opositor.