martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tirso Fiorotto le respondió a Busti : “siempre ocurre que las personas que se sienten afectadas tratan de desacreditar al periodista”

En una nota realizada por Canal 11 de Paraná y, en referencia a los datos que desplegó en la nota que generó la polémica, Fiorotto dijo, “es información que muchos conocemos, con algunos elementos nuevos, que están en los medios de comunicación de Entre Ríos”. “Es un dato de la realidad, que el Gobernador puede refutar si quiere . No lo ha refutado y sólo ha tratado de desacreditarme a mi”, espetó el periodista.
Fiorotto, en referencia a la investigación que ha realizado recordó que “la provincia tenía una política aunque precaria de instalar celulosas. En este caso el gobernador Busti gestionaba ante la Nación, darle en concesión 30 mil hectáreas del Ejército en Corrientes para que la empresa Massisa instalara una planta celulosa en Concordia”.
Conocedor de la realidad entrerriana el trabajador de las noticias destacó que “nuestra provincia, como muchas otras de nuestro país, durante años, quisieron instalar plantas celulosas y Uruguay lo logró”.
Finalmente cuestionó que el gobierno de la provincia “no admite que gestionaba celulosas, lo niegan y trata de mentirosos a los periodistas que afirman que fue así”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario