Martínez se comprometió a que, una vez finalizado el contrato cuya duración es de 12 meses, la concesión salga a licitación nuevamente, pero con un pliego más extenso, que contenga condiciones técnicas más precisas que el actual. Pero lo prioritario es que la licitación tenga mayor difusión, “para tentar a otros posibles interesados en cumplir con este servicio”, admitió Marcos Wdowiak (bloque Vecinal).
Walter Hermosid es el propietario de la empresa que actualmente recoge los residuos y corta el pasto en los barrios del norte de la ciudad. Martínez llegó al recinto del Concejo con el expediente de Hermosid en la mano. Allí los concejales conocieron por primera vez que el servicio lo presta la empresa desde 1996 en Osvaldo Magnasco y Villa Zorraquín. A este recorrido se le anexó La Bianca desde principios de la actual gestión.
La explicación del funcionario es que para el municipio es más conveniente tercerizar el servicio a tener que prestarlo utilizando personal y maquinaria propia. De todas formas, los ediles expresaron diversas observaciones. Una de ellas es que la concesión se la otorgó a pesar de que la empresa cotizó en $ 190.800 sus servicios por 12 meses, siendo que el presupuesto oficial era de $ 156.000.
Además, exigieron mejores elementos de trabajo para la explotación del servicio. “Esta es una observación que hice en relación a la antigüedad de las maquinarias y vehículos”, expresó Wdowiak. La empresa cuenta con dos camiones, un Bedford modelo 1961 y un Ford modelo 1967; y un tractor Deutz modelo 1965.
Por último, pusieron sobre el tapete deficiencias en el desmalezamiento de Villa Zorraquín. “Aunque es cierto que la gente de La Bianca está muy contenta con el trabajo que está haciendo esta persona”, añadió.