“Esto es lo mismo que pescar mojarras en una pecera, no tiene nada que ver con lo deportivo”, añadió el edil. También manifestó su desconocimiento de la razón por la que no se repitió la pesca con devolución, tal como la estableció el municipio el año pasado. Para averiguar los motivos del cambio de la modalidad, aguarda el retorno del secretario de Producción, Turismo y Trabajo, Alfredo Francolini, quien se encuentra de licencia hasta el jueves próximo.
Para Wdowiak, lo más adecuado, hubiese sido pescar frente al balneario “La Tortuga Alegre”. “La pesca con devolución es la que se práctica en el resto del país. Creo que también hay que hacerla acá porque es necesario cuidar este recurso natural, que es una fuente de ingresos para la región”, indicó.
Recalcó que tampoco se sabe que destino tuvieron las dos toneladas y media de pescados. “No se sabe si fueron derivados a algún centro comunitario, comedores o alguna institución de esta naturaleza”, afirmó.
Respecto de la organización de la Fiesta, se mostró extrañado por la actitud de la Peña “La Tortuga”. “Es quien debe velar por mantener este recurso tan preciado del río. Que no suceda como en otros puntos del país, que otrora fueron grandes centros de pesca, como Paso de la Patria (Corrientes) donde hoy encontrar un dorado es una obra de arte”, finalizó.