Según consignó el diario chileno La Tercera, el presidente de la Confederación de Dueños de Camiones de Chile, Andrés Ovalle, afirmó que “esto va a generar medidas de represalia en los camioneros chilenos porque realmente la percepción que hay en el interior del gremio es que esto es una agresión abierta, y que el gobierno argentino no ha hecho nada por solucionar el problema”, y agregó que “hay una molestia y un estado de efervescencia muy grande en el gremio”.
El dirigente chileno se quejó porque “estamos desde el 19 de enero con camiones retenidos y no puedo creer, por muy federalista que sea la Argentina, que el Presidente (Néstor) Kirchner, el ministro (de Planificación Federal, Julio) De Vido o el ministro del Interior (Aníbal Fernández) no puedan convencer al señor (gobernador de Entre Ríos, Jorge) Busti y a los ambientalistas”.
Cabe recordar que el conflicto con los camioneros chilenos sucedió a raíz de la controversia por la instalación de las plantas de pasta de celulosa y que derivó en la detención de una decena camiones chilenos -11 vehículos ya fueron liberados pero sin entregar sus cargas, y ahora hay otros dos retenidos- que transportaban materiales para la fábrica de la empresa Botnia en el cruce que une las ciudades de Colón y Paysandú.
Si bien se realizaron gestiones diplomáticas para solucionar el impasse con las cargas entre los gobiernos de Argentina y Chile, el conflicto no llegó a una solución sino hasta que la dueña de la empresa Pizarro ofreció devolver los camiones a Chile. En ese sentido, hace unos días el embajador de chileno en Argentina, Luis Maira, reconoció el derecho de los transportistas chilenos a entablar demandas contra Argentina por la imposibilidad de entregar sus cargas, aunque precisó también que un eventual acompañamiento de esas presentaciones por parte del gobierno de Chile es algo que no se ha analizado.