martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti se reúne con los asambleístas de Gualeguaychú

El Estado argentino concurrirá a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que intervenga en la controversia, si el estado entrerriano así se lo pedía. Así se lo prometió el presidente Néstor Kirchner.
El gobierno propone como alternativa a los cortes impulsar una movida cultural en el mes de febrero a modo de “una gran demostración de un pueblo en contra de la contaminación”, según dijo Busti. Para el mandatario, “estas nuevas formas de manifestaciones nos harán ganar fuertes adhesiones, no sólo en la Argentina sino también en nuestro país hermano y en todo el plano internacional”.
Por su parte, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, informó que la comisión que concurrirá a la Casa Gris estará formada por: Angelini, Ana María; Bargas, Oscar; Gómez, José; Irazu, Eduardo; Moussou, Osvaldo; Molinuevo, Luis; Pérez Molenberg, Daniel y Villanueva, Javier.
Además, expresaron que: “dicha comisión tendrá la misión de recepcionar la propuesta del señor Gobernador, y acercarla a la Asamblea para su tratamiento y análisis, es decir, no tiene mandato para tomar ningún tipo de decisiones fuera del consenso y votación que hacen al funcionamiento normal de la misma”.

Apoyo legislativo

Mañana martes y el miércoles 1º de febrero, las cámaras estarían sancionando en la Legislatura provincial los proyectos de resolución a través de los cuales se solicita a la Nación la denuncia al Estado uruguayo ante la Corte Internacional de Justicia.
Aunque con discrepancias respecto de la necesidad de plantear además una medida cautelar —que ordene detener las obras en marcha hasta que falle la Corte— todo el arco político se ha mostrado de acuerdo con la iniciativa. Ya pasaron las audiencias con los bloques radical, Integración y La Red y resta la reunión con la bancada de la Concertación Entrerriana, que ya adelantó su acompañamiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario