martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: comenzó la edición 2006 del carnaval

La encargada de abrir el fuego fue la murga Los Genios, integrada por vecinos del barrio La Concepción, que mostró a lo largo de todo el circuito la rítmica y el baile de aquel corso de primer año.
Luego apareció en el “corsódromo” uruguayense Aimará con sus ’15 años en el Carnaval’, fantasía que repasa los temas que desplegó esta comparsa desde su formación, en los inicios de los 90, hasta la actualidad, a la vez que representa un homenaje a todos los artistas y colaboradores que integraron sus filas en algún momento de sus vidas.
Los chicos de Buenos Muchachos acompañaron musicalmente el paso de la comparsa que mostró un vestuario muy trabajado y una muy buena combinación de colores cálidos. La animación corrió por cuenta de Diego Alvarez.
Le siguió Mascarada, la agrupación humorística que este año presenta ‘La evolución de las máscaras’, una alegoría de carácter futurista con la que repasa el avance del elemento que dio origen al nombre de la comparsa.
Con 60 integrantes en escena -en su mayoría personas de más de 40 años- distribuidos en una comisión de frente, en verde y amarillo, y cinco escuadras -entre bahianas y figuras fantásticas-, en diseños innovadores y colores muy llamativos. Junto a ellos estuvo el grupo Destino con su música.
Por su parte, Urugua-í tuvo el honor de cerrar la primera de las cinco noches organizadas por la Comisión de Carnaval. Lo hizo con ‘Africa, misterio’, una alegoría que hace alusión a los dioses y creencias de los habitantes del llamado continente negro.
Sus integrantes mostraron un lujoso vestuario producto de una importante inversión en telas, materiales, perlas y plumas para los espaldares. Causó buena impresión la música, de la mano del grupo Enigma, con tres sambas en re do, arreglados para el tema de la comparsa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario