El drama de vivir sin agua

Sixto Romero es el presidente de la comisión vecinal del barrio Gerardo Yoya. “En estos momentos estamos sin agua. Todos los días, desde hace más de diez años, estamos sin agua, no sabemos cual es el problema”, expresó.
El barrio –delimitado por calles P. Albarracín de Sarmiento, Diamante, Moulins y ruta 4– está conectada a la red de agua potable. Pero Romero asegura que la presión del agua desaparece antes de alcanzar las viviendas. “Vos te querés dejar agua, tenés que esperar hasta las cuatro de la mañana”.
Las 408 familias que viven en el barrio deben acudir al corralón municipal para abastecerse del líquido. “Tienen que llenar con agua lo que más puedan y aguantar hasta la noche. Guardás en baldes, en tachos, se junta en lo que se pueda”.
La escasez de agua se manifiesta durante los tres meses que dura el verano. Según Romero, la solución es “enviar más agua al barrio, arreglar el caño madre para que nos abastezca”
“Truffa nos cuentea como siempre. Ya la primera vez que estuvo nos dijo que lo iba a arreglar, pero no arregló nada, lo vas a buscar y no lo encontrás nunca. El responsable de todo es él”.
Otro barrio que soporta temperaturas que rondan los 40º sin acceso al agua corriente es el 17 de Octubre. “A eso de las 7 u 8 de la mañana, empieza a salir poco agua. Y hay que aguantar hasta la noche para poder llenar tachos, baldes o botellas”, señaló una vecina perteneciente a la comisión vecinal.
El agua que pueden acumular es utilizada para tomar y para cocinar. “¿Si alcanza para bañarse?…ja, ja. Hay que esperar hasta la medianoche”, respondió, con sorna.
El problema comenzó a manifestarse el pasado domingo. “No sabemos si es porque los vecinos que tienen piletines empiezan a inflarlos y por eso nos quedamos sin agua”, señaló.
150 familias que viven en las 14 manzanas en forma de L que componen la barriada -cuyos límites son 2 de Abril, Moulins, Ricardo Rojas, Teniente Ibáñez y Odiard- esperan que alguien se haga cargo. La sensación de indignación con las autoridades municipales supera los 45º de sensación térmica que se registró ayer al mediodía en Concordia. “Pase el intendente que pase, el problema sigue siendo el mismo”, dijo Romero.

Entradas relacionadas