Estrada Oyuela aclaró que sus dichos corresponden a otra pregunta, y que durante la entrevista nunca le mencionaron siquiera la acción penal por tentativa de contaminación, que es la presentación que el gobierno entrerriano está llevando adelante.
En ese sentido, consideró que “los medios uruguayos tratan de enredar” sus dichos, ya que la demanda que hará efectiva Busti la próxima semana “es una querella criminal, es decir, de otra naturaleza”.
Según precisó el diplomático, durante la entrevista él explicó que “cabría una eventual demanda civil por perjuicios, porque habrá un daño de 700 millones de dólares sobre Gualeguaychú”, entonces se le cuestionó respecto a si Argentina encarará una demanda por ello. “Yo respondo que lo primero que queremos es que no haya perjuicio, y segundo, si se produce un daño, habrá demanda”, reveló, y aclaró que ese tema “es diferente a la gestión que encara el Gobernador con una ONG sobre una tentativa de contaminación”.
Pedido de relocalización
En relación al supuesto pedido de relocalización de las plantas que el gobierno argentino hizo al uruguayo, solicitando que se ubiquen “unos kilómetros más al sur”, Estrada Oyuela explicó que “lo que el gobierno hizo fue pedir que se pararan las obras, y nosotros expresamos que (donde se están construyendo) es el peor lugar, como se está demostrando”.
“El corolario de eso es que se cambien de lugar. Por ejemplo, si estuvieran sobre el Atlántico yo estaría de vacaciones en este momento”, concluyó.