Cabe recordar que el espectáculo se realiza en el primer corsódromo de la Argentina, inaugurado en 1997 -el segundo en Sudamérica-, con una capacidad para 40.000 personas sentadas, que cuenta con tribunas, sillas y zona VIP.
A continuación, transcribimos el detalle de los precios de las entradas y una breve reseña de cada una de las comparsas:
Costo de las entradas generales:
Enero: Mayores $ 20,00; Menores de 12 años $ 5,00.
Febrero: Mayores: $ 23 Menores de 12: $ 5
Costo de las ubicaciones (recordamos que cada club vende un sector determinado del Corsódromo):
Tribunas numeradas desde $ 5,00
Tribunas populares sin numerar: gratis
Plateas:1ra. Fila: $12; 2da $ 10 3ª. 4ª y 5ª: $ 8.
En el sector central: $ 1 de recargo.
Mesas-palco Sector VIP con 4 sillas.: Pra. y 2ª Fila: $ 180; 3ª y 4ª: $ 160
5ª y 6ª: $ 140; 7ª y 8ª: $ 110. (En Enero)
Febrero: $ 200, $ 180, $ 160 y $ 130 respectivamente.
(Para ingresar a estos dos sectores se paga junto con la ubicación, la entrada gral. de $ 20 o $ 23 )
Las comparsas
Ará Yeví
Dirigida por Rodolfo Rodríguez, la comparsa del Club Tiro Federal presentará este año “Ara Yeví, Astróloga del Carnaval”.
Astros, zodíaco, horóscopo, animales fantásticos, constelaciones y la majestuosidad del carnaval en busca de su destino astral.
Staff
Director General: Rodolfo Rodríguez
Reina: Evangelina Carrozo
Pasista: Paula Badaracco
Director Batucada: Hugo Pereyra
Carrozas: Dirección: Iván Ferrari
Tallados: Martín Naef y Adrian Ovalle
Decoración: Leandro Rosviar
Banda Musical: LA MEZCLA
Mas información: www.ara-yevi.com.ar
Marí Marí
Marí Marí presenta este año “Pecado eterno, perdón divino”. El desarrollo de la comparsa muestra la creación del mundo, de la naturaleza, del hombre y la entrada del pecado al mundo creado por Dios. El pecado, que entró de la mano del Ángel Caído, va tomando actualidad y se vuelve consumismo, capitalismo, pobreza, guerra.
Staff
Dirección General: Adrián Butteri
Asistente: Iván Benítez
Carrozas: Dirección: Pablo Reynoso y Daniel de la Cruz
Tallados: Joaquín Arias
Reina: Soraya Bohl
Pasista: Melisa Díaz
Director de batucada: Mauro Andrada
Orquesta: CARNABANDA
Más información: www.mari-mari.com
O Bahía
Dirigida por Juan Manuel Zárate, O Bahía 2006 cuenta la decadencia y el oscurecimiento que ha vivido la humanidad: polución, guerra, desastres naturales, caída de los sistemas. “ Siete pecados capitales” es el tema elegido por la comparsa para dar un mensaje de autocrítica y de esperanza para los hombres.
Staff
Dirección y diseño: Juan Manuel Zárate
Reina: María Laura Rodríguez
Pasista: Alejandra Neves.
Batucada: Juan Carlos Álvarez.
Músicos: Preludio’s.
Coordinación de personal externo: Ana Gelós de Peverelli
Carrozas: Jorge Churruarín
Decoración: Ariel Lucardi
Puesta en escena: Danzarte
Más información: www.comparsa-obahia.com.ar